Cabecera Noticias
Alcaldes se reúnen con Presidente Piñera en La Moneda

Encuentro contó con la presencia de 10 jefes comunales, entre ellos la Alcaldesa Evelyn Matthei.

Con el anunció del Presidente Sebastián Piñera de un fondo de $235 mil millones para los municipios, así como el compromiso de entregar mayores facultades de fiscalización a los funcionarios municipales para el cumplimiento de las medidas sanitarias, concluyó el encuentro sostenido la mañana de este jueves por el mandatario y 10 jefes comunales, entre los que se encontraba la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.

Cabe destacar, que esta reunión se da un día después del anuncio de que 12 comunas de la Región Metropolitana entrarán en cuarentena y a la advertencia hecha por distintos jefes comunales, incluida la edil de Providencia, respecto del millonario déficit que enfrentas todas las comunas del país, debido a la postergación de los pagos de permisos de circulación, contribuciones, patentes comerciales, entre otros tributos.

En la oportunidad, la alcaldesa Evelyn Matthei señaló que “le hemos expresado al Presidente Sebastián Piñera la crítica situación que enfrentamos los municipios producto de la menor recaudación por permisos de circulación por la postergación de su pago al mes de junio y por la reducción en el pago de patentes comerciales debido a la crisis económica que hoy enfrentan transversalmente todas las empresas, especialmente, las medianas y pequeñas que han debido cerrar sus puertas”.

La jefa comunal precisó además que “el Presidente nos anunció que vamos a tener a disposición 230 mil millones de pesos, que van a compensar en parte las bajas y los retrasos que hemos tenido en nuestros ingresos. Al mismo tiempo todos estamos muy conscientes de que el Estado está bien al límite de lo que puede seguir entregando y, por tanto, no nos puede compensar todas las bajas de los ingresos que vamos a tener”.

Por su parte, el mandatario señaló que los alcaldes son la “primera línea del Estado” y que tienen un rol fundamental en el apoyo de la ciudadanía. En este sentido, dijo que “el Estado va a financiar toda la pérdida de ingresos que significa, por ejemplo, la postergación en el pago de contribuciones o en el pago de patentes. De forma tal de no permitir esa caída. Eso significa un aporte $154.960 millones”.

Además el Presidente Piñera anunció un aporte adicional de $89.960 millones, con lo cual el aporte estatal superará los $235.900 millones, con lo que se espera compensar en parte la caída de ingreso municipales. “También los municipios van a tener que apretarse el cinturón porque este aporte no compensa íntegramente la caída de los ingresos. Todos nos vamos a tener que apretar el cinturón. El gobierno lo está haciendo también con un plan de austeridad que va a tener que doler pero que es necesario”, concluyó el mandatario.

También indicó que este viernes se firmará un decreto que aumenta las capacidades de fiscalización de los funcionarios municipales, con lo cual se busca garantizar el cumplimiento de toque de queda o la cuarentena, todo esto en medio de cientos de personas que no han respetado las medidas restrictivas y que han sido sorprendidas haciendo fiestas o en estado de ebriedad circulando por las calles en pleno toque de queda, todo lo cual ha sido denunciado persistentemente por los alcaldes.

A este encuentro asistieron además de la Alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, los jefes comunales de Estación Central, Rodrigo Delgado; de Santiago, Felipe Alessandri; Las Condes, Joaquín Lavín; de Vitacura, Raúl Torrealba; de Peñalolén, Carolina Leitao; de La Granja, Felipe Delpin; de El Bosque, Sadi Melo; de Pudahuel, Johny Carrasco; de Huechuraba, Carlos Cuadrado y de Puerto Natales, Fernando Paredes, este último que lo hizo a través de videoconferencia.