El Departamento de Innovación tiene como objetivo propiciar un ecosistema sólido de apoyo y gestión para la innovación pública en Providencia, a través de un modelo inédito de tres ámbitos de acción: Laboratorio de Gobierno Local, Laboratorio Ciudadano y Laboratorio Vivo, promoviendo así el desarrollo, testeo y pilotaje de iniciativas innovadoras impulsadas por y para la comunidad.
A ello, se suma la generación de células de innovación al interior y exterior de la municipalidad, cuyo propósito es resolver retos y desafíos locales de interés público.
En concreto, lo anterior se logra mediante mentorías, metodologías participativas, programas aceleradores de innovación, ecosistemas GovTech y la colaboración ciudadana.
Este programa y todos los servicios asociados se ejecutan en Hub Providencia Fábrica (Infante #1415), un espacio municipal gratuito especialmente acondicionado para desarrollar innovación abierta, pública y social, destinada a los vecinos y vecinas de la comuna, empresas, emprendedoras/es y universidades que busquen generar alianzas y convenios público-privado. Allí, puedes acceder a distintos laboratorios de prototipado gratuitos, como por ejemplo, textil, plástico, fabricación digital y gestión de residuos, salas de reuniones, un cowork, una zona para capacitaciones y una sala de exposición y actividades culturales, entre otras.
¡Sé parte de la red Innova Providencia! Inscribete en nuestra BBDD y recibe información actualizada de los servicios, fondos, actividades y capacitaciones que te interesan: ¡Sé parte de la red Innova Providencia!
Descarga el Repositorio GovTech de Startups
¿Quiénes pueden participar en nuestros servicios y programas?
La información de nuevas convocatorias la podrás encontrar en nuestras redes sociales:
Programa que potencia el desarrollo de proyectos de innovación provenientes de la comuna, en las líneas de nuevos materiales, desarrollo de proyectos en base al reciclaje plástico, tecnología y fabricación digital, innovación social, entre otros. A través de una residencia se otorga un espacio público, de trabajo interdisciplinario y colaborativo entre distintas iniciativas para contribuir a la solución de retos locales. Este programa promueve la vinculación de los vecinos(as) de la Providencia con proyectos residentes en Hub Providencia Fábrica, sede del Departamento de Innovación.
¿A quién está dirigido?
Empresas, universidades, centros de investigación y startups/emprendedores(as), cuyo fin sea experimentar en torno a proyectos o solución a un desafío local.
Al postular, se podrá ser parte del principal ecosistema público de innovación local en Chile.
Para más información escribir a innova@providencia.cl
Postula AQUÍ
Servicio municipal que fomenta la implementación de pilotos, tanto dentro del territorio de la comuna, como en los servicios internos del municipio, con el objetivo de evaluar y validar proyectos innovadores que respondan a desafíos y problemáticas locales. Los pilotos deben ser de carácter transitorio y su modelo de sostenibilidad no debe depender de la permanencia en el lugar facilitado mediante el programa.
¿A quién está dirigido?
Empresas, universidades, centros de investigación, startups y vecinos que tengan un proyecto de innovación en etapa avanzada y deseen pilotear su iniciativa en un contexto real. Dicha iniciativa debe tener impacto en la comuna o en desafíos locales.
Para más información escribir a camila.guzman@providencia.cl.
Espacios municipales, abiertos y gratuitos para la comunidad. Son gestionados en alianza con empresas, startups y el municipio con el objetivo de capacitar y prestar servicios en torno al prototipado rápido para el desarrollo de innovación y nuevos productos y proyectos en la comuna.
Actualmente contamos con tres áreas de prototipado, al cual puedes acceder inscribiéndote en cada uno de ellos, sólo debes traer tus materiales.
1) Talleres de fabricación digital y programación electrónica: son talleres de autoaprendizaje donde se le entrega a cada participante un kit con los instructivos online proporcionados por la empresa SPK. Una vez inscrito debe esperar de 24 a 48 por confirmar el día y horario.
2) Textil: Espacio abierto y gratuito donde el Departamento de Innovación pone a disposición distintos talleres relacionados al mundo textil. Asimismo se brindan clases para iniciar en esta área y a la vez se ofrece un espacio para el desarrollo de proyectos textiles
Link de inscripción aquí.
3) Plástico: Laboratorio basado en la comunidad Precious Plastic. Para acceder al uso de maquinarias debes pasar por cursos previos que se realizan tres veces al año, sin embargo, puedes agendar una visita al laboratorio y conocer más sobre el proceso, también disponible para cursos escolares y universitarios. Para más información escribir a camila.guzman@providencia.cl.
Comunidad de profesionales municipales y externos, con expertiz en diversos ámbitos que busca guiar a emprendedores sociales, startups y vecinos/as con ideas, que tengan un proyecto con un componente innovador, con el objetivo de potenciar sus iniciativas y que, potencialmente, puedan testearlas, pilotearlas o implementarlas en la comuna.
¿Quiénes pueden postular?
Este servicio está dirigido a emprendedores sociales, startups y vecinos/as que tengan una iniciativa con un componente innovador y que se encuentre en fase de proyecto prototipo o avanzada.
Para más información escribir a alejandra.neira@providencia.cl.
Si el proyecto está en fase de ideación o busca apoyos en modelo de negocios debe escribir al departamento de emprendimiento emprendeprovidencia@providencia.cl.