El Departamento impulsa la innovación pública y busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de soluciones creativas y tecnológicas en las siguientes áreas de acción:

  • Laboratorio GovTech
    Se enfoca en la experimentación y validación de proyectos tecnológicos en contextos reales, facilitando espacios en Hub Providencia para la interacción ciudadana y la colaboración.

  • Laboratorio de Industrias Creativas: Impulsa sectores como STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y el desarrollo de videojuegos, posicionando a Providencia como un centro creativo y tecnológico con alcance internacional.

  • Laboratorio de Sostenibilidad: Buscamos fomentar soluciones innovadoras y sostenibles que mejoren el entorno urbano y social bajo tres pilares fundamentales: Ambiental, Social y Económico.

  • Desarrollo de Ecosistemas: Fortalece la innovación local mediante alianzas estratégicas y proyectos conjuntos, consolidando a Providencia como referente regional en innovación.

En concreto, lo anterior se logra mediante mentorías, metodologías de innovación, programas aceleradores, ecosistemas GovTech y la colaboración ciudadana.

Este programa y todos los servicios asociados se llevan a cabo en Hub Providencia (Los Jesuitas #881), un espacio municipal gratuito diseñado específicamente para fomentar la innovación abierta, pública y social. Está orientado a los vecinos y vecinas de la comuna, así como a empresas, emprendedores/as, startups, scaleups y universidades que deseen establecer alianzas y convenios público-privados.

Aquí, se pueden utilizar diversos servicios y espacios gratuitos, como el Laboratorio de Prototipado, Residencias de Innovación, Cowork exclusivo para startups, Laboratorio de Videojuegos, salas de reuniones, zonas de capacitación y una sala para exposiciones y actividades culturales, entre otros.

Inscríbete en nuestra comunidad y recibe información actualizada de los servicios, fondos, actividades y capacitaciones.

¡Sé parte de la red InnovaPRO!

Paso a paso para inscribirse en la Red InnovaPro

Conoce a algunas de las startups que trabajan con nosotros: Descarga el Repositorio 
¿Quiénes pueden participar en nuestros servicios y programas?

  • Empresas, organizaciones, startups, universidades y emprendedores que estén trabajando en proyectos de innovación destinados a resolver desafíos locales de interés público.
  • Startups e innovadores sociales interesados en realizar pilotos y validar sus soluciones en un entorno real.
  • Empresas con licitaciones vigentes con la Municipalidad de Providencia que deseen agregar valor a los servicios que ofrecen.
  • Grandes empresas tecnológicas que quieran integrarse al ecosistema GovTech de Providencia y colaborar en el desarrollo de soluciones públicas.
  • Vecinos y vecinas con ideas innovadoras y el deseo de impulsar la innovación social en la comuna.
  • Contribuyentes de Providencia que busquen innovar y mejorar sus negocios.
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
  • Coordinador del departamento de Innovación: Juliette Rubilar.
  • Contacto: juliette.rubilar@providencia.cl , innova@providencia.cl
  • Ubicación: Los Jesuitas #881 (costado Castillito Sermini).

La información de nuevas convocatorias la podrás encontrar en nuestras redes sociales:

Hubprovidencia

Innovación Providencia

Innova en Providencia: conoce nuestros programas y servicios

El programa busca crear ecosistemas de colaboración entre startups, empresas, universidades y proyectos innovadores que usen tecnologías digitales y metodologías de innovación para afrontar desafíos públicos/municipales, a través de la facilitación de espacios físicos en formato de Laboratorios de Innovación en las dependencias de Hub Providencia.

A su vez busca acercar a startups de base tecnológica al ámbito público, encontrando formas más eficientes de resolver los problemas de la comunidad y del mercado, creando un círculo virtuoso entre los distintos actores del ecosistema y desarrollando potenciales proveedores no tradicionales.

¿A quién está dirigido?
Empresas, universidades, centros de investigación y startups/emprendedores (as), cuyo fin sea experimentar en torno a proyectos o solución a un desafío local.

Al postular, se podrá ser parte del principal ecosistema público de innovación local en Chile.

Para más información escribir a innova@providencia.cl

Postula AQUÍ

 

Servicio municipal que fomenta la implementación de pilotos, tanto dentro del territorio de la comuna, como en los servicios internos del municipio, con el objetivo de evaluar y validar proyectos innovadores que respondan a desafíos y problemáticas locales. Los pilotos deben ser de carácter transitorio y su modelo de sostenibilidad no debe depender de la permanencia en el lugar facilitado mediante el programa.

¿A quién está dirigido?

Empresas, universidades, centros de investigación, startups y vecinos que tengan un proyecto de innovación en etapa avanzada y deseen pilotear su iniciativa en un contexto real. Dicha iniciativa debe tener impacto en la comuna o en desafíos locales.

Para más información escribir a camila.guzman@providencia.cl.

BASES PILOTOS

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN





El programa busca acercar a startups y scaleups a la gestión municipal para ofrecer soluciones innovadoras a desafíos de organismos públicos. Sus objetivos principales son dar a conocer iniciativas innovadoras con ciencia de datos y tecnologías a organismos públicos, acelerar el desarrollo de proyectos innovadores de startups y scaleups, consolidar estrategias y modelos de negocio para aumentar el éxito en las ventas públicas, y generar oportunidades de colaboración entre las startups y los organismos públicos.

¿A quién está dirigido?

Startups o scalups nacionales e internacionales o empresas que se encuentren con la suficiente madurez tecnológica para ser eventualmente proveedor del Estado.


BASES FÁBRICA DE STARTUPS

Es una comunidad de innovación materializada en espacio cowork gratuito de trabajo colaborativo, rodeado por iniciativas, proyectos y empresas ligadas a la innovación, donde se acondiciona el ambiente para trabajar, colaborar y compartir ideas ligadas a la solución de grandes desafíos a través de la innovación.

El espacio cuenta con mesas de trabajo, espacios de reuniones, wifi, agua, luz, baños, comedor, entre otros. Además, tiene acceso limitado -a diferencia del cowork general situado en el primer piso-, ya que se encuentran proyectos con residencias en oficinas, espacio maker e implementos y equipos propios de cada startup.

¿A quién está dirigido?

  • Startups o proyectos que desarrollen soluciones con un componente innovador y tecnológico.

Postula aquí

Es un espacio comunitario desarrollado en colaboración con Esports Chile, la Asociación Chilena de Esports, donde el ecosistema de videojuegos, (desarrolladores, jugadores profesionales, creadores de contenido y entusiastas) podrá encontrarse y conectar. Este espacio estará potenciado y rodeado por iniciativas, proyectos y empresas ligadas a la industria de videojuegos y tecnología, ofreciendo un ambiente ideal para trabajar, colaborar y compartir ideas innovadoras.

¿A quién está dirigido?

Pueden ser personas naturales, empresas o startups con foco en innovación y desarrollo de videojuegos.

Para más información escribir a innova@providencia.cl

Es un espacio interdisciplinario y colaborativo diseñado para potenciar la creatividad y la innovación en tres ejes principales: textil, tecnologías 4.0 y nuevas materialidades. Su propósito central es servir como un ecosistema de innovación abierto, donde ideas disruptivas y soluciones sostenibles puedan ser conceptualizadas, iteradas y materializadas.

¿A quién está dirigido?

Estudiantes universitarios, emprendedores y participantes del Programa Residencias Govtech

Para más información escribir a innova@providencia.cl


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR