En esta sección encontrarás todo lo relacionado con este innovador sistema para hermosear nuestras plazas y calles, ayudando al Medio Ambiente.
Si necesitas más información sobre Paisajismo Sustentable, comunícate con nosotros:
María Teresa Prieto
Gabriela García Barrientos
Debido al cambio climático y a la grave crisis hídrica que afecta a nuestro país, la Municipalidad de Providencia ha buscado diferentes alternativas para reemplazar las áreas verdes que consumen mucha agua por el riego. Una de ellas es el pasto, el cual se ha reducido en dimensión y reemplazado por especies que necesitan menos recursos hídricos para sobrevivir.
Es así como se inició la campaña “PAISAJISMO SUSTENTABLE”.
Para esto, se eligieron diferentes especies definidas como rústicas, las cuales requieren de menos riego, y se adaptan de mejor manera a la contaminación, radiación solar y tienen mayor tolerancia a las enfermedades, por lo que tienen mejor sanidad vegetal.
Estas especies, además de requerir menos recurso hídrico, son muy ornamentales al otorgar color y texturas en las diferentes estaciones del año y favorecen la polinización.
Todas las áreas verdes de “Paisajismo Sustentable” se riegan por el sistema de riego automático por goteo, lo que permite una hidratación más efectiva y un mayor ahorro de agua.
Con respecto a la periodicidad del riego, estas plantas en verano pueden ser regadas cada 3 días. Su riego es mucho menor al del pasto, ya que el césped- en verano- requiere ser regado 2 veces al día.
Estas especies, además de requerir menos recurso hídrico, son muy ornamentales al otorgar color y texturas en las diferentes estaciones del año y favorecen la polinización.
Las nuevas áreas verdes de “Paisajismo Sustentable” no sólo se adaptan a la escasez hídrica, sino también a las lluvias intensas, esto debido a su sistema de drenaje, el cual permite canalizar las aguas.
Para esto, se ha cambiado la composición del suelo de las áreas verdes, reemplazando el sustrato por gravilla, de manera que el agua baje a la raíz, evitando que se quede en la parte superior.
LUGARES EN DONDE YA SE HAN PLANTADO
PRÓXIMAS PLANTACIONES