El Departamento de Emprendimiento tiene por objeto diseñar y articular el ecosistema de emprendimiento para generar redes que fortalezcan las capacidades y competencias empresariales, buscando mejorar y fortalecer la condición económica y social de los emprendedores y empresas de la comuna de Providencia.
La misión es contribuir al desarrollo integral de emprendedores, asociaciones gremiales y Mipymes, desarrollando y ejecutando programas e iniciativas que se enmarquen en cuatro lineamientos estratégicos: Capacitación y Formación, Desarrollo de Ecosistema, Plataformas Comerciales y Asistencia Técnica, lo cual busca posicionar a Providencia como la comuna líder en apoyo y fortalecimiento de la actividad productiva.
Ser la mejor comuna para emprender en Chile es el principal objetivo del departamento, aportando de forma concreta en el desarrollo de nuevos negocios y fortaleciendo el comercio establecido con la finalidad de contribuir en una mejor calidad de vida para los vecinos y contribuyentes.
¡Lleva tus ideas de negocio a un próximo nivel!
Jefe Emprendimiento: Mauricio Brito.
Contacto: mbrito@providencia.cl, emprendeprovidencia@providencia.cl.
Ubicación: Av. Providencia #1550 (sede Mercado) e Infante #1415 (sede Fábrica).
Hora atención: lunes a jueves de 09.00 a 17.30 horas y los viernes desde las 9.00 a las 16.30 horas.
Intégrate a nuestra Comunidad EmprendePro y participa gratis de todas nuestras actividades. Cada semana realizamos charlas, talleres y seminarios sobre temas de emprendimiento, donde puedes aprender sobre contabilidad, patentes comerciales, marketing digital, legalidad, tributaria y mucho más. Siendo parte de la red podrás optar a asesorías gratuitas y personalizadas con nuestro equipo de profesionales municipales.
Para inscribirte desde completar este seguir los pasos de este link: https://forms.gle/rqVrcipiJZhA1nsx6
Brindar un servicio de orientación personalizada a cargo de profesionales del equipo de Emprendimiento, junto a Centro de Desarrollo de SERCOTEC y otras instituciones, que tienen como objetivo apoyar al emprendedor en diferentes áreas. Para solicitar una asesoría debes completar el siguiente formulario https://bit.ly/34ogaf8
www.vitrinapro.cl es un marketplace transaccional que te permitirá visibilizar , difundir y comercializar tus productos a todo el país.
Para ser parte de debes registrarte en este link.
Requisitos:
∙ Mayor de 18 años.
∙ Estar inscrito en Comunidad EmprendePRO.
∙ Persona Natural o Jurídica con inicio de actividades en primera categoría.
∙ Contar con una página web y/o red social de difusión de su producto o servicio.
∙ Contar con imágenes en alta resolución del producto o servicio.
∙ Contar con sistema de delivery para entrega de productos.
∙ Acceder al sistema de pago UPago, con el cual funciona la plataforma.
https://miservipro.
Para ser parte de debes registrarte en https://miservipro.
Requisitos:
∙ Ser mayor de 18 años.
∙ Estar inscrito en la Comunidad EmprendePRO.
∙ Persona Natural o Jurídica con inicio de actividades en primera o segunda categoría.
∙ Contar con imágenes en alta resolución del producto o servicio.
Providencia se preocupa por las mujeres de la comuna y lo hace a través de la entrega de las herramientas y competencias empresariales para que adquieran formación como profesionales, incluyendo una base técnica y un desarrollo personal sólido que les permita consolidar sus negocios. Este programa tiene como objetivo potenciar y colaborar con el emprendimiento femenino comunal, generando redes y alianzas que fortalezcan y desarrollen las capacidades emprendedoras para las mujeres
Para inscribirte desde completar este seguir los pasos de este link: https://cutt.ly/lgm2aIc
Instancia totalmente gratuita en la que se les capacita en sus emprendimientos, a través de talleres y cursos o ideas de negocios. Además, se les asesora en cuanto a la búsqueda de empleo y se les invita a participar en las distintas actividades para desarrollarse, creando una comunidad de mujeres con ganas de crecer y llevar a cabo sus sueños y proyectos.
Siendo parte de EmprendePRO podrás participar en ferias de emprendimiento en distintos puntos de la comuna, donde podrás exponer y vender tus productos. Este programa tiene como objetivo generar nuevos canales de comercialización para emprendedores y Mipymes para que aumenten las ventas.
Para inscribirte desde completar este seguir los pasos de este link: https://cutt.ly/lgm2aIc
Este programa busca potenciar y fortalecer íntegramente la actividad comercial desarrollada por agrupaciones de microempresarios por medio de asistencia técnica, capacitaciones, generación de nuevos y mejores productos y/o servicios.
El equipo de emprendimiento entrena, apoya y acompaña a emprendedores – Mipymes en el desarrollo de sus proyectos de negocio con asistencia técnica y formación continua con el fin de que puedan crear, implementar, consolidar y escalar sus proyectos o negocios.
El objetivo de este programa, iniciativa de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), es armar una red de emprendedores/ empresarios provenientes de Pueblos Originarios, el cual genere instancias y/o canales de comercialización para micro y pequeñas empresas de la Región Metropolitana, además de fomentar debidamente capacitaciones y oportunidades de formación, destinadas a fortalecer las competencias empresariales, entregando herramientas prácticas para potenciar sus negocios.
Durante el 2021, se espera realizar alrededor de 10 capacitaciones y talleres en junio, agosto, octubre y noviembre, principalmente referidos a economía circular, alternativas de reciclaje y reutilización eficiente, contabilidad básica, innovación en los productos, optimización del packaging, creación de marca (sellos, logo, etc), formalización en S.I.I., administración de negocios, mejora de imagen en ferias y repaso de servicio al cliente.
Asimismo, la idea es montar una feria de emprendimiento mensualmente, esto dependerá de la contingencia sanitaria.
Consultas: ignacia.magana@providencia.cl, barbara.inalef@providencia.cl.