Montecarmelo es un lugar donde converge la cultura y el valor de comunidad. Podrás encontrar en el centro cultural diversos espacios y salas de exposiciones que buscan poner en valor el arte y la artesanía, así como también, lugares de uso abierto para nuestros vecinos, como el BiblioLab y la Sala Taller. Además, en Montecarmelo se instala la chocolatería "Le Roi" y cafetería "Carmela", donde podrán disfrutar de un exquisito café o llevarse chocolates artesanales, en un ambiente familiar, cultural y patrimonial.
![]() |
El proyecto de habilitación Museográfica, consiste en la adecuación de un espacio dentro de Montecarmelo, para la exhibición de las Colecciones de Artesanía UC, las cuales serán expuesta en vitrinas y plintos, adecuados para su puesta en valor. A su vez, se contará con un sector de interpretación, donde se busca mostrar de una manera más dinámica, los procesos y trabajo de cada artesano. |
![]() |
Sala de exposiciones destinada a artistas visuales emergentes. De este modo, el Centro Cultural se compromete y apuesta por artistas que están comenzando su carrera. |
![]() |
Se trata de una sala dispuesta para que nuestros vecinos y usuarios tengan un espacio para ensayar distintas disciplinas artísticas: danza, teatro, pintura, etc. |
![]() |
Como un sitio específico único en Santiago, la sala capilla será acondicionada y utilizada para grandes instalaciones de reconocidos artistas nacionales, resguardando y poniendo en valor su arquitectura patrimonial. |
![]() |
Al estilo belga, la nueva chocolatería Le Roi Chocolat permite a los usuarios ver cómo la materia prima se transforma en exquisitos bombones debido a su estructura abierta y vidriada. Ofrecen un producto artesanal que utiliza elementos directamente traídos de una de las chocolaterías belgas más antiguas del mundo. Acá este producto en bruto se combina con una gran variedad de sabores y frutos chilenos que le dan un toque único al nuevo espacio. Puedes encontrar la chocolatería en el nuevo acceso del centro cultural por la calle Montecarmelo. |
|
Con el apoyo del Magíster en Historia y Gestión del Patrimonio de la Universidad de los Andes, se rescatan y restauran más de 300 piezas de imaginería religiosa recuperadas del taller de Rocuant, antes de ser demolido por la ampliación de la calle Carmen. |
|
Nuevo punto de lectura del Sistema de Bibliotecas Públicas de la Municipalidad de Providencia, que busca romper con el sentido tradicional de las bibliotecas. Este concepto, inspirado en el modelo que se utiliza en Barcelona, transforma estos espacios en laboratorios sociales centrados en temas específicos. Así, BiblioLab Montecarmelo cuenta con una colección especializada en patrimonio, arte y arquitectura. Además, contempla una sala taller disponible para toda la comunidad, (previa reserva) donde agrupaciones o personas individuales podrán usarla para sus proyectos y generar talleres experimentales relacionados a la línea editorial. |
|
En cafetería “Carmela”, ubicada en al interior del Centro Cultural Montecarmelo, puedes encontrar una deliciosa carta, que incluye una gran variedad del mejor café de grano, pastelería, sandwich y ensaladas. Buscando rescatar la arquitectura original del Inmueble de Conservación histórica donde se encuentra, “Carmela” es un encuentro armónico entre lo tradicional y lo contemporáneo, dejando a la vista de los visitantes, el techo, las lucarnas y las gruesas paredes de adobe que fueron construidas a finales del siglo XlX. |
![]() |
Taller N°9 es un espacio que comercializa productos de diseño hechos a mano por artesanos nacionales. Se pueden encontrar piezas de cerámica, carteras, productos de madera y más. |