Este 2025 la Biblioteca Municipal, que dio inicio a nuestro Sistema de Bibliotecas Públicas, cumplió 62 años. Su origen se remonta a 1963, cuando funcionó en distintas locaciones, hasta que en 1989 se instaló en su actual ubicación: Avenida Providencia 1590, en pleno corazón de la comuna.
En la ceremonia de aniversario, el alcalde Jaime Bellolio destacó que la Biblioteca Municipal, al igual que las otras seis sedes, permiten de un “punto de encuentro” para los vecinos y para los dos millones de personas que circulan a diario por Providencia.
“Al ser precisamente una ciudad que genera tanta movilidad, tiene que haber espacios donde las personas puedan generar comunidad. Y en torno a nuestras bibliotecas existen esos espacios. Una gran muestra, por ejemplo, es lo que pasa en Parque Bustamante, en donde en el Café Literario se reúnen miles de personas a hacer múltiples actividades (…) luego a fin de año, vamos a tener abierto el Café Literario del Parque Balmaceda, donde vamos a hacer muchas actividades”.
El Sistema de Bibliotecas de Providencia realiza más de 90 mil préstamos al año, y actualmente cuenta con 4.396 usuarios(as) inscritos(as). Sus sedes son Biblioteca Municipal de Providencia, Café Literario Parque Bustamante, Café Literario Santa Isabel, Biblioteca Bellavista, Biblioteca al Aire Libro Plaza Las Lilas, Biblioteca al Aire Libro Plaza Uruguay, Punto de Lectura Los Misioneros y Café Literario Parque Balmaceda que está actualmente en obras. Su funcionamiento es de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 hrs.
En el marco del aniversario, se realizó la premiación de la cuarta versión del Concurso Literario Providencia en Letras, el cual esruvo dedicado al cuento. En la convocatoria e recibieron 153 trabajos de mayores de 18 años.
El jurado estuvo compuesto por los destacados escritores nacionales Carla Guelfenbein, Florencia Eluchans y Roberto Ampuero, quienes otorgaron los tres primeros lugares (Primer lugar $1.500.000, segundo lugar $1.200.000 y tercer lugar $1.000.000).
La escritora y presidenta del jurado, Florencia Eluchans, sostuvo que “el proceso fue bastante arduo, porque la capacidad creativa y el nivel de los textos eran muy buenos. Tanto así que tuvimos que agregar tres menciones honrosas, además de los tres primeros lugares. Eran más de 150 textos, así que fue un honor ser parte de este jurado”
La vía infinita
Autor: Marcel Benoit Escobar
Texto de un nivel de imaginación superior, fantasía pura, juega con el concepto del tiempo.
Calidad de vida
Autor: Sebastián Tejeda Muñoz
El camino largo
Autor: Patricio Pardo Morales
Debido al alto nivel de los textos enviados, a petición del jurado y de manera excepcional, este año se seleccionaron tres menciones honrosas.
Apagón
Autor: Katherine Lincopil Muñoz
Pérdida de la casa de infancia
Autor: Paulina Herrera Ponce
Otra vida
Autor: Daniel Tapia Barraza
Publicado: 26/09/2025