Cabecera Noticias
Noticias

Noticias

ONEMI y Municipalidad de Providencia recomiendan adoptar medidas preventivas ante la caída de nieve

 

Pronóstico meteorológico anuncia la presencia de este fenómeno durante este fin de semana

La Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) emitió una serie de recomendaciones para la población a raíz del anuncio meteorológico de nevadas durante el fin de semana, el que la Municipalidad de Providencia quiere compartir con todos sus vecinos, con la finalidad de prevenir posibles efectos por este fenómeno climático.

A continuación las recomendaciones:

¿Qué hacer en caso de nevadas?

  • Viste adecuadamente, por capas y ropa de abrigo. Utiliza calzado cerrado y mantén tus manos, cuello y cabeza protegidos.
  • Aumenta el consumo de alimentos ricos en proteínas (como frutos secos) y frutas ricas en vitamina C (como naranjas y mandarinas). Bebe líquidos calientes para mantener la temperatura corporal.
  • Evita cambios bruscos de temperatura. Al salir de un lugar temperado, cubre tu nariz y boca para evitar respirar aire frío.
  • Evita que niños, ancianos y enfermos crónicos se expongan al frío. Limpia, ventila y calefacciona los ambientes en forma adecuada.
  • Resguarda del frío y congelamiento a mascotas y animales.


Si estás en una casa o edificio:

  • Limpia la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional.
  • Durante la noche y madrugada, cuando se registran las menores temperaturas, utiliza ropa de cama adecuada, especialmente con niños y ancianos.
  • Cubre artefactos, maquinarias y cañerías, para evitar el congelamiento de estas.
  • Limpia y despeja caminos de acceso a tu vivienda. En casos extremos utilizar sal de manera controlada, evitando el impacto negativo en el medio ambiente.
  • Preferentemente evita salir de tu hogar. No realices desplazamientos innecesarios.


Si estás fuera de tu hogar.

  • Si tienes que salir, al caminar, ten precaución y permanece atento al estado de las veredas y aceras. Utiliza calzado adecuado para evitar resbalar.
  • Evita el uso del vehículo, si debes viajar, informa que ruta realizarás, hazlo siempre acompañado, desplázate con precaución y manteniendo una distancia prudente con el vehículo que te antecede, recuerda que los frenos de los vehículos no responden de la misma manera ante esta situación.
  • Si conduces, utiliza cadenas, enciende las luces y neblineros. Evita la conducción durante la noche.
  • Si bajas por una pendiente, mantén una distancia mayor al vehículo que te antecede.
  • Si una tormenta de nieve o ventisca se presenta mientras conduces; detente en la berma, permanece dentro del vehículo, enciende las luces intermitentes y deja una prenda llamativa o reflectante en una ventana. Utiliza la calefacción y mantén la ventana un poco abierta. No duermas con el motor en marcha, por último mantén el tubo de escape limpio de nieve para evitar que gases ingresen al interior del vehículo.

¿Qué es la Nieve?

Precipitación en forma de pequeños cristales de hielo, generalmente ramificados, provenientes de la congelación de partículas de agua en suspensión en la troposfera, que se pueden agrupar al caer y llegar a la superficie terrestre en forma de copos blancos, los cuales a su vez y en determinadas condiciones de temperatura se agrupan formando una capa sobre la superficie terrestre.

Las nubes que producen la nieve son las mismas que producen la lluvia, pues uno y otro tipo de precipitación se diferencian únicamente por la temperatura del aire. La nieve se produce cuando la temperatura del aire es inferior a 0°C.