Ya es oficial. El Concejo Municipal de Providencia aprobó el proyecto de Inversiones Las Arenas Ltda. para la recuperación del Mercado Providencia. Esto, luego que en enero pasado el jurado del concurso público “Concesión Mercado Providencia, Recuperación Arquitectónica, Gestión y Administración” (en las fotos) eligió por unanimidad esta propuesta como la que mejor cumplía el propósito de transformar este recinto en un mercado de abasto, que sirva para los vecinos del sector y, al mismo tiempo, se transforme en un atractivo turístico metropolitano.
Con la aprobación del Concejo el proyecto ya puede iniciar su marcha, que contempla el inicio de obras para fines del presente año y la finalización para comienzos de 2022.
El jurado del concurso deliberó entre tres proyectos finalistas en base a seis criterios: recuperación patrimonial del inmueble, aporte al espacio público adyacente, oferta de servicios, gestión, sostenibilidad y convivencia vial armónica.
El proyecto ganador estuvo conformado por el siguiente equipo de profesionales:
Arquitectos: Lira Larroulet Tirado (Martín Lira, Sebastián Larroulet, Cristóbal Tirado)
Colaboradores: D.Grass, A.Corbera, J.Samaniego, J.Acosta, T.Batzenschlager, E.Straub, M.Delfau, P.Toro, D.Rivera (maquetas)
Paisaje y Espacio Público: Allard & Partners
Video: Andrés Wood
Curatoría Gastronómica: Daniel Greve
Gestión Vecinal: María Elena Ducci
Inspector Técnico de Obra: Raul Ducci
Para conocer las características del proyecto ganador ingrese AQUÍ
El segundo lugar lo obtuvo la propuesta de Contexto spa, cuyo equipo está compuesto por los siguientes profesionales:
Encargado del proyecto: Gilberto Lepori B.
Arquitectura, construcción y restauración patrimonial: Antonia Pellegrini B.
Modelo de negocios y gestión financiera: Benjamín Dill I.
Operación y administración de negocio: Felipe Rodríguez P.
Dirección empresarial: Silvo Rostagno G.
Gastronomía. Andrés Belfus S.
Inmobiliaria: Sebastián Rozas H.
Cultura: Fernando Pérez O.
Experiencia: M. Francisca Osorio A.
Sustentabilidad social: José Andrés Murillo U.
Sustentabilidad: Michel Compagnon.
Comunicaciones: Sebastián Arteaga.
Relaciones públicas: Rosita Parsons B.
Arquitectura: Arturo Lyon.
Arquitectura del paisaje: Alejandra Bosch.
Patrimonio: Karen Fried.
Arquitectura de mercados: Ana María Montiel.
Construcción: Francisco Alday.
Finalmente, el tercer lugar fue para el proyecto presentado por Inversiones JMI spa, con un equipo conformado por:
Encargado del proyecto: José Miguel Hidalgo
Área de arquitectura, construcción y restauración patrimonial: Ignacio Hormazábal, Luis Alonso, Sebastián Irarrázaval, Felipe Simonetti Z., Mireya Danilo, Elisa Herrainz.
Área de negocios, administración y gestión financiera: Gian Angelo Bonino K., Peter Hiller, Alberto Alaluf A., Patricio Baeza, Carlos Ricci, Francisco Gardilcic, Macarena Vargas, Javier León, Javier Chamas.
Área de relacionamiento comunitario y sustentabilidad: María Paz Baeza, Hugo Vergara, Aldo Casinelli.
Publicado: 11/02/2020