A partir del lunes 19 de julio. Desde este día Providencia, junto con todas las otras comunas de la Región Metropolitana, avanza a la Fase de Preparación del Plan Paso a Paso.
A contar del lunes 19 de julio nuestra comuna avanza a la Fase 3 de Preparación del Plan Paso a Paso. Esto implicará que algunos de nuestros servicios municipales aplicarán algunos cambios en la atención a los vecinos y usuarios.
Conozca el detalle a continuación.
Los centros de Salud, la Farmacia Comunitaria y los locales de vacunación funcionarán con normalidad en sus horarios habituales.
Punto limpio móvil: de lunes a sábado de 10:00 hrs a 18:00 hrs o hasta que complete 1 tonelada al día equivalente a 30 maxisacos llenos
Mi Barrio Recicla: opera con frecuencia normal en las 3 zonas de recolección
Reciclaje en Barrio de Las Flores: sábado por medio según sector de recolección
Contenedor para Pilas: Municipalidad de Providencia (por Marchant Pereira), DAOM, CD El Aguilucho (horario hábil)
Contenedor para aceite vegetal en desuso: DAOM (horario hábil)
Contenedor libros en desuso: Pedro de Valdivia 963 (Plaza Centenario)
Ciclo de cafés científicos: Se mantiene programa funcionando con normalidad vía streaming
Para primera Licencia de Conducir y Control (Renovación)reserva de hora al correo:
reservalicenciadeconducir@
Para duplicados, cambios de domicilio y entrega de Licencias de Conducir: por orden de llegada.
La mayoría de las atenciones y prestaciones del Departamento pueden ser llevadas a cabo de manera remota, para el vecino.
Equipo Psicosocial (Psicólogas y Asistentes Sociales)
Atención online. Excepcionalmente se realizarán visitas domiciliarias.
Talleres
De forma presencial a partir del 02 de agosto de acuerdo al aforo permitido, para el ingreso se debe contar con pase de movilidad.
Espacios Mayores
Información telefónica y derivación de atenciones.
Horario de lunes a viernes en la mañana de 9:00 a 14:00 horas y en la tarde de lunes a jueves de 15:00 a 17:00 horas y viernes de 15:00 a 16:00 horas. Por razones sanitarias no se encuentra abierta la cafetería. Para el ingreso a los centros se debe contar con pase de movilidad.
Espacio Mayor Eliodoro Yáñez. Teléfono 222742122
Espacio Mayor Juana de Arco. Teléfono 223786162
Espacio Mayor Diego de Almagro. Teléfono 222045929
Espacio Mayor Santa Isabel. Teléfono 222047832
Atención Kinesiología Individual y Podología
Las atenciones se realizan en el Centro de Eliodoro Yáñez, Santa Isabel y Diego de Almagro con horas agendadas vía telefónica.
Las atenciones serán presenciales y on line.
Ayudas Sociales: La cartera de Servicios y beneficios se entregará en domicilio. Esto corresponde a:
1.- Tarjetas de alimentación Adulto Mayor.
2.- Cajas de Mercaderías.
3.- Ayudas Técnicas.
4.- Ordenes Médicas.
5.- Entrega de Becas de Educación
Horas con trabajadores Sociales: Se darán horas con trabajadores Sociales, vía teléfono o mail. Las agendas seguirán funcionando, en su totalidad.
RSH: Registro Social de Hogares, funcionará con turnos rotativos, lo que permitirá:
1.- Atención de Solicitud de RSH,
2.- Validación de RSH.
3.- Actualización de Sistema RSH:
Programa Calle. Funcionará con profesionales en turnos rotativos, los que nos permitirá tener profesionales siempre en terreno, debido al inicio del Código Azul, en los próximos días.
Los horarios de atención presencial en oficinas ubicadas en:
Eliodoro Yáñez #1947 (Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas)
Cides Alicia Cañas, Girardi #1179 (Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 Horas)
Exposiciones abiertas al público ( Aforo indicado en cada sala)
Talleres presenciales ( aforo 5 personas)
BiblioLab abierto funcionado para lectura al interior ( 3 personas)
Feria de artesanía en la explanada (Aforo 100 personas)
Tiendas abiertas: Taller N° 9 (3 personas), Chocolatería ( 2 personas) y Cafetería ( 8 personas en el interior con pase de movilidad) para consumo en el interior y exterior terraza abierta.
La Biblioteca Central y la Biblioteca Bellavista abrirán sus espacios de lectura, para esto es necesario reservar previamente.
Los horarios serán en turnos de 09:30 a 11:00, de 11:30 a 13:00, de 13:30 a 15:00 y de 15:30 a 17:00. Las reservas deben ser solicitadas a biliotecasdeprovidencia@providencia.cl.
Les recordamos la importancia de respetar nuestro protocolo para evitar contagios, por lo que no se puede comer, ingerir líquidos o hablar por teléfono en las salas de estudio.
Para préstamos, devolución y renovación de libros el horario de funcionamiento de todas nuestras bibliotecas es:
Biblioteca Central = aforo 19 personas ( Providencia 1590) y Biblioteca Bellavista = aforo 10 personas (Constitución 85)
Horario continuado de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
Biblioteca Aire Libro Plaza Las Lilas (Las Hortensias esquina Carlos Silva Vildósola) y Puntos de Lectura de Los Misioneros
(Los Misioneros 2166) y Centro Cultural Montecarmelo ( Bellavista 0594)
Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.
Se retomará la atención de usuarios/as y empresas de forma prersencial. Lunes a viernes entre 8:30 a 14:00 horas, exceptuando el próximo lunes 19 de julio.
Para las siguientes consultas escribir al email @empleo@providencia.cl.
Reuniones o solicitudes de empresas se podrán agendar vía Google Meet con previa coordinación.
Consultas sobre el Programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad y adultos mayores.
Consultas relacionadas con el Programa de Consultoría Profesional de Providencia.
Consultas sobre inscripción de trabajo, orientación laboral, intermediación laboral, certificado del subsidio de cesantía
Actividades, ferias laborales y capacitaciones se desarrollarán vía online, los formularios de inscripción se publicarán en las redes sociales del Departamento de Empleo Providencia:
https://www.linkedin.com/company/empleoprovidencia/
No se realizarán actividades presenciales.
Las reuniones, capacitaciones, consultas, mentorías y talleres se seguirán efectuando vía remota a través de distintas plataformas digitales.
Para consultas escribe al correo de nicole.castro@providencia.cl, Jefa Departamento de Innovación.
Para información general, charlas, capacitaciones y más, los invitamos a seguir las redes sociales @hubprovidencia.
Las capacitaciones (charlas, cursos, talleres, etc.) y programas de formación se seguirán efectuando vía online.
Para asesorías personalizadas y solicitud de reuniones online escribir a emprendeprovidencia@providencia.cl.
Plataformas comerciales y emprendedores (as) podrán comercializar, difundir sus productos y servicios en nuestras dos plataformas:
providencia.cl , @vitrina.providencia, para más información escribir a vitrina.pro@providencia.cl
providencia.cl , para más información escribir a emprendeprovidencia@providencia.cl.
Retornarán las ferias de emprendimiento presenciales.
Para mayor información visitar las redes sociales de @HubProvidencia(Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn).
Atenciones veterinarias preventivas (vacunaciones y desparasitaciones). Estas se realizan en dependencias con el permiso correspondiente y en el domicilio de acuerdo a disponibilidad.
Las atenciones a mascotas por convenio se mantendrán.
Las esterilizaciones por convenio se mantendrán.
Implantación de microchip de identificación. Estas se realizan en operativos con el permiso correspondiente y en domicilio para adultos mayores.
Denuncias asociadas a tenencia responsable de mascotas se mantendrán.
Control de colonias de gatos ferales se mantendrán.
Atención veterinaria preventiva de mascotas vulnerables (animales sin dueño y de dueños con registro social de hogar), se mantendrán.
Servicio de atención veterinaria preventiva a mascotas de adultos mayores se mantendrán.
El servicio de inscripción registro nacional de mascotas se mantendrá.
Orientaciones técnicas en tenencia responsable de mascotas se mantendrán.
Se realizarán operativos de protección animal en parques y plazas, los vecinos deben contar con pase de movilidad.
Atenciones: todas las atenciones y prestaciones del Departamento pueden ser llevadas a cabo de manera remota, sin embargo, se dará la opción a los usuarios de acceder a horas presenciales previo agendamiento de hora y con pase de movilidad.
Fonoaudiológicas: sesiones online con opción de atención presencial. En caso de solicitar atención presencial, se debe agendar hora previamente.
Terapia Ocupacional: sesiones online con opción de atención presencial. En caso de solicitar atención presencial, se debe agendar hora previamente.
Legales: atención online con opción de atención presencial. En caso de solicitar atención presencial, se debe agendar hora previamente.
Psicológicas: Atención online con opción de atención presencial. En caso de solicitar atención presencial, se debe agendar hora previamente.
Sociales: Atención online con opción de atención presencial. En caso de solicitar atención presencial, se debe agendar hora previamente.
Migración: Atención online con opción de atención presencial. En caso de solicitar atención presencial, se debe agendar hora previamente.
Talleres:
5 principios: Se realizan sesiones de manera online.
Grupos de apoyo mujer: Se realizan las sesiones de manera online.
Habilidades cognitivas: Se realizan las sesiones de manera online
Cuidadores de personas con discapacidad en contexto de pandemia: Se realizan las sesiones de manera online.
Publicado: 19/07/2021