El Alcalde Jaime Bellolio destacó la puesta en marcha de 89 nuevos dispositivos de televigilancia y proyectos en desarrollo que incluyen la segunda etapa del mejoramiento de Santa Isabel, nuevos jardines sustentables, mantención de la Fuente Bicentenario y la recuperación del Café Literario de Balmaceda, entre otras.
Ante cerca de 800 vecinas y vecinos en el Teatro Oriente, el Alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, realizó la Cuenta Pública del período 2024, donde detalló los principales hitos de la gestión municipal y realizó una serie de anuncios que apuntan a mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la comuna.
Al iniciar su intervención, el jefe comunal destacó que “la municipalidad que hemos heredado de la ex alcaldesa Matthei se encuentra muy saludable. En Providencia las finanzas gozan de buena salud, los gastos han sido responsables y siempre dentro del marco presupuestario”.
En 2024 la principal preocupación de los vecinos fue la seguridad, durante ese año se aumentó en un 40,15% el número de cámaras entre ambas gestiones: se heredaron 327 y agregaron 43 hasta el 31 de diciembre. Providencia cerró el año con 370 dispositivos. También se realizaron intervenciones de seguridad y fiscalización, como el Plan Costanera Center, que atacó un gran foco de comercio ambulante utilizando urbanismo táctico. Esto redujo en un 68% los robos con fuerza y en un 28% los delitos de mayor connotación social. Acciones similares se realizaron también en otros barrios, buscando mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Desde diciembre de 2024 a la fecha, se han puesto en operación 89 nuevas cámaras de seguridad, alcanzando un total de 416 a nivel comunal. Se duplicaron los dispositivos de televigilancia en el eje Bustamante; los equipos municipales han colaborado con el trabajo de Carabineros con 316 detenciones en flagrancia; y también en el descabezamiento de una problemática banda de motochorros denominada “El Enjambre”. Se firmó un importante convenio de seguridad con Santiago; se creó el Programa “Estamos Seguros” para organizar comités de seguridad y junto a Ñuñoa, se implementó el equipo de Seguridad Turística del Barrio Italia.
Sobre infraestructura, el Alcalde anunció que este año hay inversiones en curso por más de $23.300 millones, entre las que destacan “el mejoramiento de la Plaza Los Molinos; el enrejado del Anfiteatro de Bustamante; la segunda etapa del mejoramiento de Santa Isabel; los trabajos en los EMPART de Carlos Antúnez; los nuevos jardines sustentables; la mantención de la Fuente Bicentenario; la zona infantil de la Plaza Bernarda Morin; las obras en la población Parque Inés de Suárez; y la recuperación definitiva del Café Literario de Balmaceda”.
También resaltó que “esta es una administración que tiene en su centro a nuestras personas mayores. Es por eso que creamos un plan innovador con personas mayores para que sean monitores en plazas; ampliamos la capacidad de los talleres; aprobamos los recursos para cuadruplicar los viajes de la tercera y cuarta edad; y para una tarjeta especial destinada a los mayores de sesenta, nuestra propia “golden card”.
Otro de los avances 2024 destacados durante la Cuenta Pública son la recuperación del Paseo Las Bellotas, el inicio de los trabajos del Café Literario de Balmaceda; en salud las más de 71 mil atenciones con más de 453.000 prestaciones en los ocho recintos municipales; en educación los buenos resultados de los programas de lectura y las iniciativas de convivencia escolar y salud mental; en Desarrollo Comunitario las más de 80 mil atenciones a vecinos y la entrega de 10 mil beneficios sociales, también se relevó el crecimiento de la ubicación laboral del 140% gracias a diversas iniciativas lideradas por el HUB.
La instancia, que es una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, contó con la presencia de los concejales Isabel Labbé, María Eugenia Pino, Rodrigo Valenzuela, Valentina Alarcón, María Fernanda Maquieira, María Antonieta Saa, Mauricio Labbé, Solange Wolleter, Cristóbal Lagos y Carolina Plaza.
Publicado: 24/04/2025