Cabecera Noticias
Niñas de Providencia crean aplicaciones para resolver problemas globales en el BootCamp de invierno 2025


Cerca de 40 niñas de la comuna, entre 8 y 12 años, finalizaron con éxito el BootCamp de invierno 2025, luego de presentar las aplicaciones móviles que desarrollaron durante el curso. Las propuestas abordaron temáticas como aguas limpias, energía no contaminante, producción y consumo responsable, y vida de ecosistemas terrestres, demostrando creatividad, compromiso con la comunidad y una mirada innovadora.

El programa, organizado por Hub Providenciaen conjunto con la Fundación Technovation Girls Chile, se desarrolló en las instalaciones municipales y constó de 10 sesiones formativas. Durante estas jornadas, las participantes fortalecieron habilidades como el liderazgo, la autoestima, el trabajo colaborativo y la comunicación efectiva, mediante una metodología basada en el uso de tecnología, programación por bloques, análisis del impacto ético de sus proyectos y la elaboración de guiones y demos para sus aplicaciones.

Amparo (8) compartió su experiencia: “lo que más me gustó fue que hice muchas amigas y aprendí a programar. Me gustaría seguir haciéndolo”.

Mientras que Isabel (12) explicó con entusiasmo el juego que desarrolló: “el juego trata de una tortuga que tiene que perseguir a un cangrejo que le robó su huevo. Quise mostrar lo que sufren las tortugas cuando los cangrejos se comen sus huevitos. Lo que más me gustó fue programar los códigos, es divertido ir probando”.

Alianza STEM

Uno de los ejes del programa es el enfoque de género, que busca incentivar a más niñas a explorar áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y con ello contribuir a reducir las brechas de género en estos ámbitos a nivel nacional e internacional.

Constanza Díaz, directora ejecutiva de Fundación Technovation Girls Chile manifestó que “este tipo de alianzas público-privadas son vitales para impulsar a las niñas en temas STEM. Claramente el programa ha mejorado mucho desde sus inicios en 2019. Hoy vemos más apoyo, más compromiso de las familias, y un avance notable en el nivel de las niñas. Se nota el cambio”.

Por su parte, Mauricio Brito, director de Hub Providencia, expresó que “esta colaboración abre instancias que vinculan a las niñas con el mundo STEM, potenciando sus capacidades y ayudando a disminuir las desigualdades de género en ciencia y tecnología. En una realidad en constante evolución, es esencial articular esfuerzos, apostar por la innovación y ofrecer oportunidades concretas, para que más niñas puedan formarse, tomar protagonismo y desarrollar iniciativas frente a los retos actuales y futuros”.