Cabecera Noticias
Noticias

Noticias

Alcaldesa Matthei presenta programa de apoyo a comerciantes afectados por movilizaciones

Iniciativa contempla, por ejemplo, que restaurantes del sector de Bustamante se instalen transitoriamente en el Parque Inés de Suárez.

Con el propósito de apoyar a los comerciantes locales que se han visto afectados por la contingencia nacional, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, anunció este jueves distintas medidas que buscan ayudar a estos emprendedores que se han visto perjudicados por esta crisis, que en algunos casos los tiene al borde de perder sus negocios.

El anuncio lo hizo al visitar a tres restaurantes que, en una acción colaborativa, funcionarán juntos de manera transitoria en el Parque Inés de Suárez hasta el mes de diciembre de este año. Se trata de los establecimientos Amadeus, Café Triciclo, y Quinto Cheers, todos ellos ubicados en el Parque Bustamante.

“Tenemos pequeños locatarios que estaban endeudados para comprar máquinas de helados, hornos etc, y que en el último mes no han vendido nada. Están en una situación terrible donde pueden perder todo su emprendimiento, los trabajadores pueden perder el empleo, entonces lo que hicimos es darles una oportunidad a tres de ellos por ahora, pero esto se puede ampliar a más gente y a más lugares también” explicó al alcaldesa Evelyn Matthei.

Junto con ello, la edil destacó los espacios públicos que se están habilitando para los emprendedores y locatarios de la comuna. “La semana pasada hicimos cuatro activaciones el sábado y el domingo. Este fin de semana vamos a tener diez activaciones y va ser básicamente en todas esas calles que están alrededor del Drugstore, entre Providencia y Andrés Bello. Allí nuestros pequeños emprendedores van a estar vendiendo, así que apóyenlos, en verdad lo están pasando pésimo, y los trabajadores aún peor porque obviamente temen perder sus empleos”.

La autoridad también detalló que, de acuerdo a cifras del comercio, a la fecha las pérdidas superan los $30.000 millones de pesos, debido a las dificultades para poder abrir sus establecimientos, la baja asistencia de trabajadores y el temor de las personas de salir de sus casas, todo lo que ha redundado en que las ventas no superen el 30% de un mes habitual.

En tanto, el dueño del restaurante Quinto Cheers, Gustavo Yaquinto, destacó que “para nosotros la municipalidad ha sido bien tangible con las soluciones (…) porque nuestros locales estan en el piso. Estamos vendiendo un 7 por ciento y un 12 por ciento de lo normal. Además, trabajamos solo cinco horas por día y en ese tiempo hay que entrar y sacar las mesas, es un trabajo desgastador para nuestro equipo. Ahora esto nos va a permitir dar un buen servicio a la comunidad, paliar un poco los

gastos para no tener que sacar a nadie del grupo de trabajo”.

Otras medidas

La jefa comunal también detalló otras acciones que se impulsarán durante las próximas semanas, como:

  • Se están realizando ferias y eventos para dinamizar la actividad comercial de los barrios Pedro de Valdivia, Las Urbinas, Manuel Montt, Bellavista y Holley. El  fin de semana pasado se realizaron cuatro de estas ferias que reunieron a más de 2 mil personas.

  • También se creará una Bolsa de trabajo ¡Gente de Providencia para Providencia! Que colabore con los turnos de los locales comerciales que están con déficit de personal.

  • Se creará una comisión de funcionarios para agilizar permisos municipales que estén pendientes.

  • Autorizar la ocupación del Bien Nacional de Uso Público (BNUP) para instalar terrazas por un determinado periodo de tiempo.

  • Campaña “Elige Local Providencia” que promueve que el consumidor adquiera sus productos en locales comerciales de la comuna.

  • A finales de noviembre, se lanzará una plataforma digital de comercio electrónico para emprendedores de Providencia.

  • Se están estableciendo acuerdos con algunos centros comerciales, para realizar activaciones como Mercado Pro, en las que participan emprendedores y artesanos locales.

  • Finalmente, se está trabajando para que elsábado 30 de noviembre podamos realizar una feria de 100 emprendedores en la Plaza Inés de Suárez.