Cabecera Noticias
Emporio Montecarmelo 2025: un encuentro con los patrimonios vivos de Chile

Este 23, 24 y 25 de mayo, el Centro Cultural Montecarmelo se llenará de vida con una nueva edición del Emporio Montecarmelo, una feria que celebra la riqueza cultural de nuestro país a través de la artesanía, los oficios, la gastronomía y las expresiones artísticas.

En el marco del Mes de los Patrimonios, el Emporio reunirá a más de 30 maestros artesanos de diversos territorios de Chile que dan continuidad y renovación a los saberes tradicionales. Durante tres días, miles de visitantes podrán recorrer este espacio histórico y participar en una amplia programación para todas las edades.

La feria incluirá talleres abiertos de oficios tradicionales, catas de productos patrimoniales como miel, chicha y chocolate, espectáculos de música y danza folclórica, teatro, circo, exposiciones, charlas y recorridos guiados por el espacio Montecarmelo.

“Los invitamos al Emporio Patrimonios Vivos a reconectar con nuestras raíces y a celebrar juntos nuestra cultura con actividades y talleres para todos’’ señaló la Coordinadora del Centro Cultural Montecarmelo, Camila Muñoz. La entrada es gratuita.

Revisa el programa a continuación:

Viernes 23 - 12 a 20 hrs.

  • 13:00 hrs. Cata y demostración de Chocolate, Le Roi
  • 15:00 hrs. Taller de Püchi chañuntuku (Choapino), Yesenia Melinao
  • 16:00 hrs. Cata y demostración de chocolate, Le Roi
    Taller de Tui Pipi (Hilar Conchitas), Lenky Atan
    Taller de Modelado de Miniaturas, Taller Huellas de Greda Marta Contreras
  • 17:30 hrs. Cata y demostración de miel, Sisay

Sábado 24 - 12 a 20 hrs.

  • 12:00 hrs. Cata y demostración de chocolate, Le Roi
  • 12:00 hrs. Inauguración "Líneas textiles: Diseños del archipiélago Chilote”. Programa de Artesanías UC
  • 12:30 hrs. Muestra de preparaciones típicas chilenas, INACAP
  • 13:30 hrs. Cata y demostración de Chicha, Chichas Daine
                      Sesión de escucha, de la exposición Ruido "La contaminación sonora de los humedales", Museo del Sonido
  • 15:00 hrs. Baile y música Folclórica, Agrupación Anumrayén
  • 16:00 hrs. Cata y demostración chocolate, Le Roi 
                      Taller Introducción al tejido con quelwo, Osvaldo Güineo. Programa de Artesanías UC 
                      Taller Casas de colores: Un viaje por viviendas patrimoniales de Chile, Xaviera Ibarra 
                      Taller Modelando nuestras raíces, Alfarería Patrimonial Manos De Mujer De Pomaire 

  • 17:00 hrs. Recorrido guiado por Montecarmelo
  • 18:30 hrs. Teatro: “La Pérgola de las Flores”, Compañía Luces de Broadway


Domingo 25 - 12 a 18 hrs.

  • 12:30 hrs. Circo: “Historias de Payasos”, Borroso
  • 13:00 hrs. Recorrido guiado por Montecarmelo
  • 13:30 hrs. Cata y demostración de miel, Sisay
                       Demostración: Pocillo de madera, Juan Pablo Queupumil
                       Charla: Artesanía, juegos y cultura, Carlos Escobar
                       Taller de matero modelado técnica de pellizco, Loreto Bustamante
  • 16:00 hrs.  Ballet Folclórico CNDF