La Fundación Technovation Girls Chile y Hub Providencia celebraron con éxito el BootCamp de verano 2025, en el que 32 estudiantes de la comuna adquirieron habilidades en el desarrollo de aplicaciones móviles basadas en los ODS. A través de inteligencia artificial y programación, crearon soluciones innovadoras para problemáticas de su entorno, como el cuidado del medio ambiente, la alimentación saludable y el apoyo a niños con depresión, entre otras.
El curso, realizado en instalaciones municipales, entre el 6 y el 31 de enero (distribuido en dos ciclos), no solo buscó fortalecer las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en niñas entre 8 y 14 años, sino que también las preparó para competir con sus proyectos en un importante Challenge Internacional.
“El bootcamp fue una instancia única y de gran valor, donde las niñas aprendieron a desarrollar soluciones tecnológicas que benefician a sus entornos locales con una mirada global. Trabajaron en aplicaciones que abordan problemáticas actuales como el medio ambiente, la educación y la salud”, destacó Constanza Díaz, directora ejecutiva de la Fundación Technovation Girls Chile.
Las participantes también compartieron su experiencia, resaltando lo enriquecedor del aprendizaje y el ambiente colaborativo del programa. Renata (11) comentó: “Lo pasé muy bien y aprendí demasiado, a programar, pudimos hacer el juego y, sobre todo, hacer amigas. Fue divertido”. Por su parte, Samus (10), agregó: “fue súper entretenido, hice una nueva amiga, el Scratch se me fue facilitando cada día porque era la primera vez que usaba esa plataforma”.
Juan Manuel Masferrer, Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, destacó la importancia de la iniciativa: “Tal como lo mencionó el alcalde, buscamos que nuestros niños desarrollen sus talentos en diversas áreas, ya sea en la sala de clases, el deporte o en la tecnología e innovación. Fomentar el aprendizaje de la programación desde una edad temprana y fortalecer el trabajo en equipo es fundamental. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado junto a nuestras alumnas y con los logros alcanzados”, afirmó.
Mientras que Mauricio Brito, Director de Hub Providencia, expresó que “esta alianza nos brinda la oportunidad de abrir espacios para acercar a las niñas de la comuna a las áreas STEM. Creemos fehacientemente en su potencial para estudiar, trabajar e incluso emprender en estos campos. Este paso nos permite allanar el camino hacia un futuro en el que más niñas se desarrollen y destaquen en estas disciplinas”.
Respecto a los próximos pasos, Constanza Díaz expresó: “las niñas que completaron sus proyectos al 100% competirán en el Challenge de Technovation Global, una instancia clave que les abrirá puertas a diversos beneficios académicos. Podrán postular a programas de admisión especial en prestigiosas universidades gracias a su certificado internacional y asistir al evento global, donde tendrán la oportunidad de ganar importantes premios e incluso viajar a Silicon Valley, Estados Unidos, si su proyecto llega a la final".
Ocen Guard
Video Demo NotColor
DEMO Chefsy - Codigo cero
Publicado: 03/02/2025