Cabecera Noticias
Providencia busca soluciones tecnológicas para el riego automatizado en sus plazas

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre y el proyecto ganador recibirá $5 millones para pilotar en la comuna.


La Municipalidad de Providencia, a través de su Departamento de Innovación y con el apoyo de HubTec Chile, invita a startups, pymes tecnológicas, scaleups, universidades y equipos de investigación a postular al Desafío de Innovación Impacta Provi 2.0, iniciativa orientada a desarrollar soluciones tecnológicas sostenibles que mejoren la gestión municipal y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna.

El desafío consiste en encontrar una forma de alimentar eléctricamente, de manera continua, el sistema de riego telegestionado en 31 plazas de Providencia, utilizando tecnologías que permitan optimizar el uso del agua. Hoy, su expansión se ha visto limitada por la falta de empalmes eléctricos disponibles, lo que ha afectado la eficiencia hídrica y el mantenimiento de áreas verdes.

El alcalde Jaime Bellolio explicó que “esta iniciativa se enmarca en la estrategia GovTech, un modelo que busca articular al sector público con el ecosistema emprendedor e innovador para abordar los desafíos urbanos a través de datos, tecnología y nuevos modelos de gestión, con lo que queremos fortalecer nuestra capacidad de innovación, genera valor público y avanza hacia una ciudad más sostenible, inteligente y centrada en las personas”.

Valentina Vega, Jefa Departamento de Áreas Verdes, manifestó que “la innovación es fundamental para la gestión medioambiental y en las áreas verdes ya que nos permite desarrollar soluciones más sostenibles y eficientes para abordar los problemas que conlleva el cambio climático. A su vez, nos ayuda a optimizar los procesos y a cuidar más nuestros recursos naturales”.

El proyecto ganador recibirá un premio de $5.000.000, destinado exclusivamente a la implementación de un piloto dentro de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente, con una duración estimada entre seis meses y un año, según su planificación. El objetivo es testear la solución en terreno y evaluar su escalabilidad a otras áreas verdes de la comuna.

Con esta convocatoria, Providencia reafirma su compromiso con la innovación pública, la eficiencia hídrica y la colaboración tecnológica, impulsando soluciones que transformen el entorno y mejoren la vida de las personas.


Plazos


Postulaciones abiertas entre el lunes 03 y el domingo 30 de noviembre.
Bases de postulación y etapas del concurso 
Formulario de postulación


Acerca de Hub Providencia

Desde 2018, Hub Providencia, la Dirección de Desarrollo Local del municipio, conecta a vecinos, emprendedores y empresas con recursos y oportunidades en Emprendimiento, Innovación y Empleo. Funciona como un centro integral y espacio de experimentación que impulsa la innovación pública, promueve soluciones creativas y tecnológicas, fortalece competencias comunitarias y fomenta la colaboración entre los sectores público, privado y académico. Como hub pionero, lideró la creación de la Red Chilena de Hubs Municipales, transfiriendo un modelo replicable que acerca la innovación a las personas y posiciona a los municipios como motores del desarrollo sostenible.