La iniciativa busca una integración real de menores vulnerables y que estos, como todos los vecinos de la comuna, tengan un acceso y participación activa de actividades deportivas, recreativas y educativas, que ofrece la Municipalidad de Providencia.
Con una entretenida clase de zumba, enfocada en los niños de la Residencia del Sename ubicada en Padre Mariano, la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, en compañía de la Directora del Servicio Nacional de Menores, Sename, Rosario Martínez, presentaron el programa “Un Vecino Como Tú”.
La iniciativa tiene como finalidad integrar a los pequeños a la comunidad, visibilizando la importancia de que se sientan como unos vecinos más y puedan disfrutar y participar de diferentes actividades que realiza la Municipalidad de Providencia.
Para el desarrollo de este programa, se contará con el apoyo de la Fundación Simón de Cirene, quienes serán los encargados de generar una red de voluntarios y apadrinamiento para los niños. Por otra parte, desde el Departamento de Diversidad e Inclusión se brindarán atenciones sicológicas, terapias y apoyo integral para quienes lo necesiten.
La alcaldesa de la comuna, Evelyn Matthei, valoró la iniciativa afirmando que “durante años, hemos visto el drama de los niños de los centros del Sename. Ellos no están ahí porque desean, sino por han tenido una infancia compleja y con mucho sufrimiento. Con esta iniciativa queremos que los niños que viven en las residencias del Sename, ubicadas en Providencia, sean parte activa de la comuna y que puedan disfrutar de las actividades, ya que ellos también son vecinos de Providencia. Queremos que estos pequeños reciban amor, respeto, pero que principalmente, sean felices, y hacerles saber que esta comuna también les pertenece”.
Por su parte, la Directora del Sename, Rosario Martínez, indicó que “hoy buscamos a través de actividades deportivas, educativas y de apoyo psicosocial, que nuestros niños que viven en residencias tengan acceso a todos los servicios y beneficios que la comuna entrega”, lo que se podrá lograr con los mismos vecinos de Providencia.
Respecto a denuncias de eventuales hechos constitutivos de delito en estas residencias, la Municipalidad dio a conocer un correo electrónico especial para estos casos: denunciaseguro@providencia.cl.
Éstas serán puestas a disposición del Ministerio Público y contemplará un plan de acompañamiento, junto a la Dirección Regional y la Dirección Nacional del Sename.
Si deseas ser parte de esta iniciativa como padrino o madrina, escribe a diversidad@providencia.cl o comunícate a los siguientes teléfonos: 232 219 700 / 232 219 732.
Publicado: 24/11/2020