Más de 500 profesionales de la educación —entre profesores, psicólogos, psicopedagogos, equipos de apoyo y directivos— se reunieron este miércoles en el Teatro Oriente para participar en la primera versión del seminario “Neurodiversidad en el Aula”, organizado por la Dirección de Educación de Providencia con la colaboración del Hospital Luis Calvo Mackenna.
La jornada tuvo como propósito entregar herramientas y estrategias a los equipos educativos de los establecimientos municipales, con el fin de fortalecer la inclusión en las salas de clase y promover el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes.
El encuentro fue inaugurado por el Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, Juan Manuel Masferrer, quien destacó la importancia de avanzar hacia una educación pública cada vez más inclusiva. “En Providencia estudian diariamente cerca de 10 mil estudiantes, y la gran mayoría no son de la comuna. Esto nos enorgullece, porque demuestra que ofrecemos una educación pública de calidad, reconocida y valorada por las familias”, señaló.
Juan Manuel Masferrer subrayó, además, que aproximadamente un 7% de los estudiantes de Providencia presenta alguna condición neurodivergente, como trastorno del espectro autista o déficit atencional.
“Esa cifra no debe preocuparnos, sino motivarnos a actuar. Nos desafía a comprender, adaptarnos y, sobre todo, a responder con empatía, conocimiento y compromiso. Por eso estamos aquí hoy: para aprender, compartir experiencias y adquirir nuevas herramientas que nos permitan acompañar mejor a cada uno de nuestros estudiantes”, agregó.
El seminario contó con la participación de destacados especialistas del ámbito de la salud y la educación, entre ellos:
Durante la jornada, los expositores abordaron temas vinculados al diagnóstico, acompañamiento y estrategias pedagógicas para la inclusión efectiva de estudiantes neurodivergentes, destacando la importancia de un trabajo colaborativo entre las comunidades educativas y los equipos de salud.
El seminario “Neurodiversidad en el Aula” marcó un hito en la formación continua de los profesionales de la educación de Providencia, reafirmando el compromiso de la comuna con una educación más inclusiva, empática y equitativa.
Publicado: 29/10/2025