Cabecera Noticias
Entregamos el Sello Diversidad y Respeto a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

En reconocimiento a su compromiso con la promoción de la equidad y la inclusión, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile recibió el Sello Diversidad y Respeto, que otorgada la Municipalidad de Providencia a través del Departamento de Diversidad e Inclusión.

La ceremonia de entrega fue encabezada por el alcalde Jaime Bellolio, junto al decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle, y otras autoridades universitarias, además de los funcionarios capacitados.

“Nosotros tenemos un compromiso intelectual con el pluralismo, con el pensamiento diverso, con la diversidad, la crítica y la creación. Y por eso para nosotros estas experiencias de acoger la diversidad y la inclusión son parte principal, es esencial para nuestra labor”, dijo Ruiz-Tagle.

En tanto, el alcalde de Providencia, destacó que la Facultad de Derecho de la U. de Chile “es la primera universidad, de las 14 sedes universitarias que tenemos en nuestra comuna sea esta, en recibir este sello. Éste es un lugar donde parte nuestra comunidad. Y por lo mismo, queremos que sea un ejemplo de lo que después puedan seguir todas nuestras otras instituciones educativas”.

Esta entrega marca un hito en la implementación de esta estrategia municipal, creada en 2021 con el propósito de capacitar a instituciones públicas y privadas de la comuna en materias de diversidad, igualdad y no discriminación, fomentando entornos respetuosos y libres de vulneración.

Durante este año, y en el marco del convenio de colaboración vigente entre ambas instituciones, se desarrollaron seis jornadas de capacitación dirigidas a funcionarias y funcionarios de la Facultad que mantienen contacto directo con estudiantes, académicos y público general. En total, 58 personas fueron certificadas, consolidando el compromiso del plantel con la construcción de espacios universitarios inclusivos y respetuosos de los derechos de todas las personas.

Sofía Jerez, una de las funcionarias capacitadas, indicó que ahora “tenemos la oportunidad de poner en práctica lo aprendido, mirando nuestro trabajo diario desde otras perspectivas y reconociendo que aún existen desafíos y posibilidades de mejorar. Que la obtención del sello Diversidad y Respeto sea un recordatorio de nuestro compromiso de seguir construyendo una Facultad de Derecho más respetuosa, abierta y diversa”.