Cabecera Noticias
Con gran éxito se realizó la ceremonia de premiación de la Academia BioClass 2025

El jueves 6 de noviembre, el auditorio de la Municipalidad de Providencia se llenó de talento, creatividad e ingenio con la realización de la ceremonia de premiación 2025 de la Academia de Biociencias y Emprendimiento BioClass, iniciativa que busca empoderar a estudiantes de enseñanza media a través de experiencias prácticas en ciencias y el desarrollo de habilidades de innovación y emprendimiento.

Durante este año, la Academia trabajó junto a diversos liceos de Providencia fomentando la investigación científica, la creatividad y el trabajo colaborativo. Bajo la guía de docentes y especialistas, los estudiantes diseñaron y ejecutaron proyectos innovadores que abordan desafíos reales de sus comunidades.

Entre sus principales objetivos, BioClass promueve el aprendizaje indagatorio, el desarrollo de competencias científicas y emprendedoras, y el acercamiento de los jóvenes a las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

En su versión 2025, la Academia logró importantes avances, destacando la activa participación estudiantil, el fortalecimiento del pensamiento crítico y el compromiso de las comunidades escolares con la educación científica y tecnológica.

Durante la ceremonia se reconoció a los equipos ganadores, cuyos proyectos reflejaron excelencia, creatividad e impacto:

1er lugar – Liceo Arturo Alessandri Palma

Proyecto: “Entre la luz y la noche: Explorando el efecto de la luz azul y la melatonina en células tumorales”

Estudiantes: Jhosep Bobadilla Lázaro, Javiera Romero Villena, Francesca Ramos Castillo, María Gabriela Medina Molina

2do lugar – Liceo Carmela Carvajal

Proyecto: “Ambienta”

Estudiantes: Samantha Riquelme Araya, Agustina Valladares Norambuena, Constanza Sepúlveda Vergara, María Paz Suárez Mandiola, Ámbar Galdames Prado, Martina Ceballos Poblete

3er lugar – Liceo 7 de Providencia

Proyecto: “Del mar al plato: degradación de microplásticos”

Estudiantes: Violeta Aguilera Bastías, Samuel Giraldo Montoya, Renato Torres Sanzana, Valentina Ruiz Astudillo, Santiago Suazo Orellana

Además, participaron destacados equipos de otros establecimientos:

  • Liceo Juan Pablo Duarte.

Proyecto: “Bioaceleradores de compostaje”.

Estudiantes: Lucas Ramirez Olguin, Benjamín Rojas Gutiérrez, Sebastian Nogales Ramos, Tiago Farris Cordoba, Mateo Quiroz Flores

 

  • Liceo Tajamar.

Proyecto: “Detección casera de aflatoxinas mediante un biosensor colorimétrico basado en betarraga”.

Estudiantes: Javiera Escalona De La Fuente, Valentina Gálvez Moreno, Constanza Faundez Baez, Florencia Fuentealba Recalde, Lucia Castillo Vilca

  •  Liceo José Victorino Lastarria.

“Proyecto: “Propuesta Probiótica para mejorar el estado de ánimo y bajar el estrés”.

Estudiantes: Cristian Romero Severino, Matias Morales Flores, Franco Fernández Reyes, Braulio Torres Leytton, Efraín González Prada

La ceremonia contó con la presencia del Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, Juan Manuel Masferrer, quien felicitó a los ganadores, sus docentes y familias, destacando el valor del conocimiento y la curiosidad científica:

“Es increíble las ganas que tiene el ser humano, y especialmente los niños, de saber más, de conocer más. Esa sed de conocimiento ha impulsado el desarrollo que tenemos como sociedad”.

Finalmente, Masferrer subrayó el compromiso de la Corporación y la Municipalidad de Providencia con la formación integral de los estudiantes:

“En la Corporación hablamos del concepto de la Vida Buena y de cómo podemos seguir desarrollándola. Queremos que cada día ustedes puedan descubrir y potenciar los talentos que llevan dentro”.

GALERÍA DE IMÁGENES