Cabecera Noticias
Providencia recibió a delegación argentina de la Red de Municipios frente al Cambio Climático

La Municipalidad de Providencia fue una de las instituciones anfitrionas de la Misión Técnica de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), que se desarrolla en Chile entre el 3 y el 7 de noviembre, con actividades en diversas comunas de la Región Metropolitana.

La visita tuvo por objetivo fortalecer los vínculos de cooperación internacional entre gobiernos locales y promover el intercambio de experiencias, políticas públicas y estrategias en torno a la acción climática, abordando temas como gestión de residuos, movilidad sostenible, energías renovables, arbolado urbano, salud e innovación ambiental.

La reunión sostenida este martes estuvo encabezada por el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, y participaron Alejandra Dupouy, intendenta de la Municipalidad de Ceres, Provincia de Santa Fe; Juan Manuel Moroni, intendente de Bell Ville, Provincia de Córdoba; José María Bellido, alcalde de Brignoud, Provincia de Córdoba; y Juan Manuel Ferrer, director del Hospital Escuela de Corrientes.

En el encuentro, el alcalde Bellolio detalló una serie de desafíos que deben hacer frente el municipio, ya que debe atender los requerimientos de una población flotante de 2 millones de personas. Ello obliga a generar líneas de trabajo en materia de seguridad, aseo y ornato, mantención de áreas verdes, promoción de la cultura y de los distintos barrios comerciales y cuturales, entre otros.

“La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático nos ha visitado y pudimos compartir las experiencias como desde la comuna de Providencia. Pudimos contribuir a la eficiencia energética, a la renovación de nuestras ciudades, a disminuir las islas de calor, a ver qué es lo que hacemos con nuestros residuos, al reciclaje, las redes de compostaje. Fueron muchos temas en los que nosotros también aprendimos de las experiencias de Argentina y pudimos explicarles nuestro trabajo. Vamos a seguir colaborando precisamente para que seamos ciudades que puedan colaborar en torno a un tema que nos afecta absolutamente a todos”, señaló el jefe comunal.

Por su parte, la intendenta de Ceres, Alejandra Dupuy, destacó la iniciativa implementada en nuestra comuna para ahorrar agua en la mantención de áreas verdes. “Lo de jardines sustentables a mí me encanta. Es una experiencia que nosotros recién ahora la estamos implementando. Tenemos muchos problemas de agua y venimos de cuatro años de mucha sequía. Es una gestión súper innovadora”, indicó.

Asimismo, sostuvo que luego del encuentro “nos llevamos varias experiencias para empezar a trabajar, como el tema del compostaje domiciliario, que es otro gran desafío que tenemos al igual que los puntos móviles que acá, aparentemente, les dan muchos más resultados que los fijos”.

La delegación trasandina también realizará visitas a los municipios de Vitacura y Huechuraba, al Ministerio del Medio Ambiente, la Agencia de Sostenibilidad Energética y la Asociación Chilena de Municipalidades, entre otros organismos nacionales.