Tras una exitosa jornada de inauguración presencial, que reunió a más de 400 personas en el Campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, la novena edición de la feria laboral Punto Empleo 2025 continúa ahora en formato virtual hasta este viernes 5 de septiembre.
La actividad, organizada por la Universidad Autónoma de Chile y la Municipalidad de Providencia, con el respaldo de Reqlut y SOFOFA, busca impulsar la reactivación laboral y este año ofrece más de 3.700 vacantes, con foco en personas con discapacidad y jóvenes, además de variadas opciones de prácticas profesionales.
En la plataforma Punto Empleo Virtual 2025, los usuarios podrán acceder de manera gratuita a todas las ofertas y postular directamente a los cargos disponibles. Más de 130 empresas —como Alstom, Banco de Chile, Sonda, Verisure y WOM— participan en esta edición, con oportunidades en sectores como tecnologías de la información, salud, transporte, telecomunicaciones, minería, energía, logística, consultoría y distintas ingenierías, entre otros.
FERIA ONLINE PUNTO EMPLEO 2025
En la ceremonia de inauguración participaron, entre otras autoridades, el vicerrector de la Sede Santiago de la Universidad Autónoma, Francisco Baghetti; el director de Desarrollo Local de Providencia, Mauricio Brito; el gerente general de SOFOFA, Jorge Ortúzar; y la jefa del Departamento de Empleo Providencia, Solange Montaldo. Todos coincidieron en destacar la importancia de esta alianza público-privada como un motor para la generación de empleo y el fortalecimiento del desarrollo laboral.
El vicerrector Francisco Baghetti, manifestó que “este Punto Empleo, que ya cumple su novena versión, refleja el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile y la Municipalidad de Providencia con la responsabilidad social, la inclusión y, sobre todo, con el desarrollo comunitario. La alta participación evidencia la compleja situación laboral que vive el país; por eso, generar estas instancias y facilitar que jóvenes y personas con discapacidad obtengan empleo constituye una acción concreta y necesaria”.
En representación del municipio, Solange Montaldo destacó la evolución que ha tenido la feria a lo largo de los años: “hemos visto cómo esta iniciativa ha crecido sin perder nunca su foco en la inclusión. Estas acciones hacen posible fomentar la empleabilidad y garantizar que se trate de un evento verdaderamente accesible. Nos enorgullece ofrecer instancias de calidad: calidad en el empleo, en cada detalle, siempre pensadas en las personas que hoy buscan una oportunidad laboral”.
Publicado: 02/09/2025