Trabajamos por la creación de políticas y prácticas que permitan reducir el material que se envía a relleno sanitario y maximizar los procesos de reciclaje, compostaje y vermicompostaje o lombricultura.
¿Qué se puede reciclar?

Para edificios y/o condominios tenemos un programa denominado "Providencia Recicla Ayudando" en la cual reciclamos en conjunto con instituciones benéficas y empresas asociadas botellas de vidrio, botellas de plástico, papel (blanco y de diario/revistas). Cada una de estas Instituciones hace entrega de un contenedor dependiendo del lugar y/o el nivel de producción de elementos reciclables sin costo para en edificio (edificios sobre 20 Deptos.).
Existe un punto de reciclaje que puede recibir distintos tipos de residuos en grandes cantidades (papeles, cartones, vidrio, todos los plásticos, latas y otros metales) ubicado en la entrada del Parque Metropolitano por Pedro de Valdivia Norte. Este es operado por la empresa Triciclos.
Además, la Municipalidad realiza dos campañas al año para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, estas son difundidas oportunamente y permiten a las y los vecinos reciclar este tipo de residuos en forma gratuita.
¿Dónde reciclar?
Tenemos 20 puntos limpios en parques y plazas que reciben envases de vidrio, botellas plásticas, papeles y cartones, tetra pak (Ver listado más abajo)
Mapa de Puntos
Puntos Limpios |
Acopio de Pilas |
Dispensadores de Desechos de Mascotas |
Campanas de reciclaje de vidrio |
Plaza La Alcaldesa (Los Leones con California) | Municipalidad de Providencia (Pedro de Valdivia 963 en la Oficina atención al vecino) | Plazuela Román Díaz | Antonio Varas Esq. Doctor Solis |
Parque Augusto Errázuriz (Pocuro con Tobalaba) | Espacio Literario Santa Isabel (Santa Isabel 1240) | Plaza Los Molinos | Arzobispo Fuenzalida 3000, Esq. Pedro Lautaro Ferrer |
Plaza Río de Janeiro (El Bosque con Pocuro) | Biblioteca Municipal (Providencia 1590) | Plaza Juan XXIII | Arzobispo Larrain Gandarillas con Ricardo Matte Pérez |
Salida metro Parque Bustamante (Bilbao con Ramón Carnicer) | Plaza Inés de Suárez | Bilbao con Tobalaba, esquina nor-poniente frente al Colegio San Gabriel | |
Plaza Caupolicán (Santa Isabel entre Manuel Montt y Juan Agustín Barriga) | SPA Providencia (Jorge Matte Gormáz 1650) | Plaza Pedro de Valdivia | Carlos Antúnez con Fidel Oteiza |
Plaza Inés de Suárez (Bilbao con Escuela de Telecomunicaciones) | Café literario Parque Bustamante (Bustamante altura del 50) | Plaza Loreto Cousiño | El Aguilucho 3440, Esq. Consejo De Indias |
Plaza Pedro de Valdivia (Pedro de Valdivia con Bilbao) | Café literario Parque Balmaceda (Providencia 410) | Plaza Las Lilas | Eliodoro Yáñez Esq. Tobalabas |
Plaza Loreto Cousiño (Eliodoro Yánez con Carlos Silva Vildósola) | Centro Comunitario Bellavista (Constitución 85) | Plaza Dinamarca | Arzobispo Fuenzalida Martínez 2636, Esq. Diego De Almagro |
Plaza Juan XXIII (Luis Middleton con Alcalde Rafael Vives) | Centro de Creación Providencia (José Manuel Infante 1415) | Plaza Uruguay | Nueva Providencia 2250, Frente restaurante Giratorio |
Plaza Uruguay (El Bosque con Guillermo Acuña) | Centro Deportivo El Aguilucho (Arzobispo Fuenzalida 2615) | Plaza 18 de septiembre | Manuel Montt con Puyehue |
Parque Balmaceda (Av. Providencia a un costado del café literario) | Juventud Providencia (Manuel Montt 101) | Plaza Bernarda Morín | Rancagua con Av. Italia |
Parque José Manuel Barros (Obispo Pérez de Espinoza con Rodolfo Vergara Antunez) | Plaza Teresa Salas | Santa Beatriz con Providencia (Detrás de Sernatur) | |
Plaza Montecarmelo (Montecarmelo con Bellavista) | Plaza Felipe Dawes | Supermercado Unimarc Bilbao. Francisco Bilbao 2050, con Andacollo ( cerca Pedro de Valdivia) | |
Bernarda Morin con Terranova | Plaza Ambrosio del Río | Tobalaba con Las Azucenas | |
Salida metro Santa Isabel (Sta. Isabel con Av. Gral. Bustamante) | Parque José Manuel Barros | Tobalaba Esq. Pocuro | |
Parque Las Esculturas (Santa María con Pedro de Valdivia Norte) | Plaza Río de Janeiro | Punto Limpio Plaza Ines de Suarez. Pocuro Esq. Escuela Telecomunicaciones | |
Plaza El Aguilucho (Echeñique con Chile-España) | Plaza Juan Montalvo | Punto Limpio Metro Santa Isabel. Sta. Isabel 0105 con Gal Bustamante | |
Plaza Dinamarca (Dinamarca con El Bosque) | Plaza de la Aviación | Punto Limpio Parque Balmaceda. Av. Providencia 410, altura Condell cerca Café literario | |
Municipalidad de Providencia (Entrada Marchant Pereira 880) | Plaza Atria | Punto Limpio Parque Bustamante. Ramón Carnicer 185, esq Bilbao. | |
Plaza Alférez Real (Alférez Real con José Manuel Infante) | Plaza La Alcaldesa | Punto Limpio Parque de las Escultura. Sta María con Pedro de Valdivia Norte | |
Plaza Padre Letelier | Punto Limpio Plaza Alferez Real. Alferez Real 930 con Jose Manuel Infante | ||
Plaza Baquedano | Punto Limpio Plaza Bernarda Mori. Terranova 315 con Bernarda Morin | ||
Parque Uruguay | Punto Limpio Plaza Caupolicán. Sta. Isabel 1200, altura Caupolican, vereda Norte | ||
Parque Bustamante | Punto Limpio Plaza Dinamarca Dinamarca 1830, sector El Bosque | ||
Parque Balmaceda | Punto Limpio Plaza El Aguilucho. Chile España 1276 | ||
Parque Las Esculturas | Punto Limpio Plaza José Manuel Barros. Seminario 15, sector Vaticano Chico | ||
Parque Inés de Suárez | Punto Limpio Plaza Juan XXIII. Alcalde Rafael Vives 56, sector Antonio Varas con Providencia | ||
Parque Tobalaba | Punto Limpio Plaza La Alcaldesa. California 2424, entre Holanda y Los Leones, al norte de Bilbao | ||
Parque Augusto Errázuriz | Punto Limpio Plaza Loreto Cousiño. Calle Juan de Dios Vial Correa , entre Eliodoro Yañez y Las Hortensias | ||
Ciclovia Pocuro | Punto Limpio Plaza Monte Carmelo. Monte Carmelo 30 con Bellavista | ||
Ciclovía Marín | Punto Limpio Plaza Pedro de Valdivia. Pedro de Valdivia 1783, Con Bilbao, detrás del Líder | ||
Punto Limpio Plaza Río de Janeiro. Augusto Ovalle Castillo 1360, Pocuro con El Bosque | |||
Punto Limpio Plaza Uruguay. El Bosque 1928 |
Providencia Recicla Orgánico: Programa de compostaje domiciliario
La Municipalidad entregará a la Comunidad un kit de Compostaje Domiciliario con el que las vecinas y vecinos podrán reutilizar los desechos orgánicos, a través de la técnica del compostaje, en abono para el jardín (300 Kits).
El compostaje es una técnica de reciclaje que consiste en transformar los desechos, mediante la acción de microorganismos, en abono orgánico para ser utilizado en el jardín o en maceteros.
Kit de compostaje domiciliario:
- Cosmpostador de plástico reciclado 300 litros de capacidad
- Bastón aireador para revolver los residuos y facilitar el proceso de degradación
- Contenedor plástico de 7 a 8 litros con tapa hermética para la separación y acopio de los residuos vegetales en la cocina
- Manual de compostaje domiciliario
- Imán para el refrigerador del proyecto