La Tarjeta vecino SoyProvidencia podrá ser solicitada por todo residente de la comuna de Providencia, los cuales deben ser mayores de 18 años. De igual manera, la tarjeta podrá ser obtenida gratuitamente, tanto de manera presencial, en dependencias asignadas por la Municipalidad, como a través de internet, en www.providencia.cl y tendrá una vigencia de dos años. La renovación de la Tarjeta vecino SoyProvidencia, será de exclusiva responsabilidad del titular.
Para obtener la Tarjeta Vecino SoyProvidencia, se deben presentar los siguientes documentos:
a. Copia de Cédula de Identidad vigente, por ambos lados.
b. Documento que acredite domicilio en la comuna. Los siguientes documentos serán los únicos aceptados para acreditar domicilio en la comuna. Se debe presentar solamente uno de los documentos del listado y deben cumplir irrevocablemente con los siguientes criterios: Contener el nombre del solicitante; Explicitar domicilio en la comuna de Providencia; El documento debe ser de máximo 3 meses de antigüedad; Se debe presentar documento original (no electrónico o procedente de internet):
*Solo para personas mayores, se considerará certificado casa de reposo ubicada en Providencia, firmado y timbrado por representante legal o administrador.
Adicionalmente, se debe firmar el documento de Condiciones Generales de Emisión y Utilización de la Tarjeta Vecino Soy Providencia, el cual, en el caso de acceder a la Tarjeta vecino SoyProvidencia de manera presencial, será facilitada por parte de los funcionarios municipales y en el caso de ser requerida vía internet, será dispuesta por el mismo medio.
I. Todo vecino y vecina mayor de edad, podrá inscribir presencialmente a su grupo familiar directo (cónyuge e hijos), presentando una boleta a su nombre. Para ello, deberá acreditar identidad del postulante y parentesco, sólo en el caso que éstos no tengan documentos a su nombre para acreditar residencia, presentando los siguientes documentos:
Acreditación de Identidad: Para acreditar identidad de los integrantes del grupo familiar que se desea inscribir, se debe presentar una copia de cédula de identidad vigente, por ambos lados, de cada uno de ellos.
Acreditación de Parentesco: La persona puede presentar alguno de los siguientes documentos, de acuerdo a la relación que requiera acreditar:
Por último, si una persona desea retirar la tarjeta de cónyuge o hijos mayores de edad, se debe presentar una Declaración Jurada Simple, mediante la cual se otorgue la autorización para firmar las Condiciones de Uso de la Tarjeta Vecino Soy Providencia.
II. Todo vecino y vecina, podrá inscribir presencialmente a los trabajadores particulares que presten servicios en la modalidad “Puertas Adentro”, acreditando identidad del postulante y su relación como empleador, a través de los siguientes documentos:
Acreditación de Identidad: Se debe presentar uno de los siguientes documentos:
Acreditación de relación empleador-trabajador:
En el caso de que el empleador sea quien desee retirar la Tarjeta vecino SoyProvidencia del trabajador, éste último deberá firmar un Declaración Jurada Simple, dando el consentimiento para firmar las condiciones de uso y retiro de su Tarjeta vecino SoyProvidencia.